Devoción y dependencia del Dios trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo, digno de nuestra adoración y motivo fundamental de nuestro ministerio.
Fidelidad a las Escrituras: Es la verdadera Palabra escrita e inspirada por Dios, siendo la autoridad final y norma de nuestra fe y práctica.
Estabilidad familiar: Creemos que la familia es el núcleo básico de la sociedad, por tanto, estamos comprometidos a vivir, practicar y enseñar el patrón bíblico.
Dignidad de Las personas: Valoramos a las personas por ser creadas por Dios a su imagen y semejanza, por tanto, practicamos el compañerismo, el respeto mutuo dentro y fuera de la institución.
Consistencia teológica: Sostenemos una hermenéutica literal, gramático-histórico y contextual, que resulta en el sistema Dispensacional clásico o tradicional (Premilenial y pretribulacional).
Formación Integral: Estamos comprometidos con una educación bíblica-teológica, ministerial y espiritual.
Idoneidad: El personal docente y administrativo de nuestra institución, tiene el deber de realizar su trabajo con excelencia, devoción y humildad hacia Jesucristo, Su iglesia y la sociedad en su conjunto.
Responsabilidad con la gran comisión: Estamos comprometidos con el discipulado interpersonal, capacitando y animando a los siervos-lideres a cumplir con el mandato Divino.
Honestidad: Estamos comprometidos en administrar cuidadosa y responsablemente los recursos recibidos.
Integridad: Los miembros del Seminario, en su vivir actúan con rectitud, pureza, sinceridad, limpia consciencia ante Dios y los hombres.
Perfil del Estudiante
Para ser aceptado en cualquier programa de estudios del Seminario, debe cumplir con lo siguiente:
Haber cumplido 18 años de edad antes de su ingreso al seminario.
Ser creyente bautizado, miembro activo en la Iglesia mínimo dos años.
Tener convicción profunda de su llamado y la dirección del Señor para el ministerio cristiano.
Tener el respaldo moral y espiritual de su iglesia local, incluyendo del pastor y líderes.
Tener el respaldo económico necesario para pagar sus estudios.
Estar de acuerdo con la Declaración Doctrinal del Seminario Teológico Hebrón.
Ser Bachiller en Humanidades (terminar la Secundaria) para optar por el programa de Bachillerato, Profesorado o Licenciatura. En caso de no cumplir con ello, podrá estudiar en el programa de Diploma en Estudios Básicos.